En cada país la navidad se celebra de diferentes formas, las costumbres varían según países y esto se nota no solo en la forma de celebración de las cenas, los mercadillos de navidad, el belén con la elección del árbol y la decoración en casa para celebrar en familia o con amistades
Wanders Idiomas, tu academia de francés en Madrid, te revela algunas de las diversas costumbres en Francia:
La cena navideña, siempre en la mesa encontraras el tradicional pavo asado, acompañado de verduras, frutas y que no falte el foie-gras de pato o de oca, y el boudin blanc . Además los postres son significativos en Francia, se cuenta que en conmemoración de Jesús y los 12 apóstoles, se deben comer trece postres que deberán llevar frutos secos, frutas frescas locales nueces y no debe faltar el postre el pastel relleno de crema cubierta de chocolate- Bûche de Nöel , y el brindis con un buen vino francés. ¡que cena tan dulce!
En las casas para la decoración, se espera hasta el 24 de diciembre para instalar y decorar el árbol de navidad, en el que se incluyen las manzanas como decoración, se dice que en 1958 por la seguía de los manzanos no se contaban con este fruto, por ello un soplador de vidrio de Goetzenbruck tuvo la genial idea de crear las increíbles bolas de vidrio que hasta hoy adornan el árbol de navidad en cada hogar, convirtiéndola en un símbolo más de la navidad.
Belén
Desde 2016 se puede por ley colocar belenes en sitios públicos con sentido artístico y festivo, por ello podemos encontrar el Belén con grandes figuras que representan el nacimiento de Jesús, José, María, los reyes magos, así como los belenes representados muy típicos y emotivos para los pequeños de la casa
La tarta de Reyes
No puede faltar la tradicional galette des rois, el pastel de hojaldre relleno de manzanas y crema pastelera con almendras, ¡que delicia! Este momento de celebración con la familia, amistades se lleva a cabo el 6 de enero, por ello desde fines de diciembre y durante todo enero puedes encontrar en las pastelerías esta exquisites francesa.
Debes visitar 2 ciudades mágicas que trasladan el espíritu navideño, esas son:
Los Mercadillos de Colmar.
Es visita obligatoria el mercadillo de Colmar, la ciudad con sus calles empedradas y cabañas de madera y la grandiosa iluminación que cubre la ciudad es el escenario perfecto para sentir todas las emociones que transmite la navidad, disfrutar de la gastronomía, comprar para regalar la artesanía de los mercadillos.
Si puedes visitarla, no dejes de ver la programación cultural para pequeños también en su propio mercadillo diseñado para los niños y niñas, así como las actividades de ocio como patinar en sus pistas de hielo, y los talleres para elaborar las coronas de adviento o la decoración de mesa , o la creación de frascos de velas navideñas, es decir, toda la creatividad navideña a tu alcance.
Lyon
En Lyon, se celebra la fiesta de las luces, · la fête des Lumières , pero en este espectacular evento tradicional tiene protagonismo la iluminación con las velas que se lleva a cabo el 8 de diciembre de todos los años. Además, los lugares más emblemáticos se iluminan y contribuyen con los mercadillos a celebrar la magia de la navidad.
Wanders Idiomas, academia de francés en Madrid, os desea ¡felices fiestas!