dia de la francofonia

El 20 de marzo se celebra el día de la francofonía, una fecha que tal vez hayas visto mencionada en redes sociales o en algún calendario cultural, pero ¿realmente sabes de qué se trata? Más allá de ser solo una excusa para practicar francés, este día es una invitación a descubrir un mundo de diversidad, cultura e historia.

Qué es la francofonía

La francofonía no es solo el conjunto de personas que hablan francés, es una comunidad vibrante que abarca más de 300 millones de hablantes en los cinco continentes. Desde Canadá hasta Senegal, pasando por Suiza, Vietnam y Marruecos, el francés es un puente entre culturas, un lazo que une a personas con historias, acentos y costumbres distintas.

La organización internacional de la francofonía (OIF)

La Organización Internacional de la Francofonía (OIF) es el organismo que agrupa a la comunidad francófona mundial. Desde su creación en 1970, ha trabajado para promover la lengua francesa y sus valores. Actualmente, está compuesta por 75 países que colaboran para fortalecer la diversidad cultural, la enseñanza del francés, la democracia y los derechos humanos.

Por qué el 20 de marzo

Esta fecha conmemora el nacimiento de la OIF en 1970, marcando el inicio de una colaboración internacional para la promoción del francés en el mundo. Desde 1998, el día de la francofonía es una celebración global que resalta la importancia del idioma y su impacto en la sociedad.

Aprender francés es abrir puertas

Hablar francés no es solo aprender gramática o memorizar vocabulario, es abrir una puerta a nuevas formas de pensar, a una literatura que ha marcado la historia y a una gastronomía que, bueno, todos sabemos que es deliciosa. Y aquí es donde surge una pregunta interesante: si el francés es un idioma tan influyente, ¿por qué a veces lo percibimos como difícil de aprender?

Quizás sea porque nos enfocamos demasiado en la perfección y olvidamos que los idiomas están hechos para ser vividos, para cometer errores, para reírse de los malentendidos y, sobre todo, para comunicarse. En nuestra academia Wanders Idiomas creemos que el francés se aprende mejor cuando se disfruta, cuando se practica sin miedo y cuando se convierte en una parte natural de tu día a día. Y en el día de la francofonía, ¿qué mejor manera de celebrarlo que dándote la oportunidad de sumergirte en este universo lingüístico?

Cómo celebrar el día de la francofonía

Así que, este 20 de marzo, te invitamos a descubrir la francofonía de una forma diferente. Ve una película en francés sin subtítulos (o con ellos, no hay reglas estrictas aquí), prueba a cocinar una receta francesa mientras repites los ingredientes en voz alta, o simplemente escucha una conversación en francés y deja que el ritmo del idioma te envuelva.

Wanders idiomas celebra el mes de la francofonía

En nuestra academia, marzo es un mes especial porque celebramos la francofonía con actividades pensadas para que vivas el idioma de una manera diferente:

  • Jornadas de puertas abiertas para que nos conozcas y descubras cómo podemos ayudarte en tu aprendizaje del francés.
  • Talleres de inmersión lingüística para que practiques el idioma en un ambiente dinámico y divertido.
  • Lectura de poemas para niños y otras actividades culturales que resaltan la riqueza de la lengua francesa.

Aprender francés no es solo un reto académico, es un viaje. Y como en todo viaje, hay momentos de duda, de sorpresas y de pequeños logros que te hacen sonreír. ¿Te animas a dar el primer paso?

Aprende francés con wanders idiomas

En Wanders Idiomas, estamos aquí para acompañarte en este camino. Ya sea que estés empezando o que quieras perfeccionar tu francés, nuestras clases están diseñadas para que aprendas de manera natural y divertida. Así que, si alguna vez has pensado en aprender francés, quizá este sea el momento perfecto para hacerlo. À bientôt!

Entrada anterior
8 de marzo en Francia: Celebraciones, Mujeres Icónicas y Tradiciones

Últimas publicaciones

Lo más leído

Etiquetas

Academia de francés en Madrid Academia de francés para el examen de idiomas de la carrera diplomática Academia de idiomas en Madrid academia de idiomas en Madrid centro Actividades en francés para niños en casa Actividades para niños en francés Alicia en el país de las maravillas Clases de apoyo de francés para jóvenes Clases de apoyo de francés para jóvenes y adolescentes Clases de francés con profesores nativos Clases de francés online Clases de francés Online para opositores a la carrera diplomática Clases de francés online por confinamiento Clases de francés online por pandemia Clases de francés online por pandemia de COVID-19 Clases de francés para adolescentes en Madrid centro Clases de francés para jóvenes y adolescentes en Madrid Clases de francés por internet por pandemia Clases de recuperación de francés para jóvenes y adoilescentes Clases de refuerzo de frances para jóvenes y adolescentes Como funciona el Dispositif d’enrichissement de la langue française Curso de Francés avanzado online Curso intensivo de francés online Curso intensivo de francés online en Madrid Cursos de francés Online para opositores a la carrera diplomática Cómo hacer que los niños se inicien en el francés cómo se dice noticias falsas en francés cómo se traduce noticias falsas al francés El francés para niños de 8 a 12 años Estudiar en Francia Fake news en francés Francés para la carrera diplomática Infox es el término francés para decir fake news La importancia del Dispositif d’enrichissement de la langue française Método Wanders Idiomas Oposición a la carrera diplomática Para que sirve el Dispositif d’enrichissement de la langue française Preparación exámenes de francés online Qué es el Dispositif d’enrichissement de la langue française Qué significa infox en francés Traducción al francés del término noticia falsa traducción de fake news al francés traducir noticias falsas al francés Valen la pena las clases de francés online Wanders Idiomas y el Dispositif d’enrichissement de la langue française
Menú