Wanders Idiomas, tu academia de francés en Madrid, en esta ocasión te invita a conocer a los grandes diseñadores franceses.
Francia además de ser uno de los países más visitados del mundo por la gran oferta cultural, gastronómica, de ocio, también es uno de los países que más han aportado a la moda, sus grandes diseñadores son parte de la cultura francesa. Los diseñadores a pesar de vivir momentos tormentosos por la época en la que nacieron vivieron y desarrollaron sus diseños, nos han dejado un gran aporte con su creatividad, han logrado la internacionalización de la moda con sus distintas visiones y que todas sean hasta hoy referentes en Francia y en el mundo.
Christian Dior
Un grande y revolucionario para sus tiempos, que no dejo minar su espíritu creativo a pesar de los tiempos de guerra de la época, en 1941 participó con su trabajo con el diseñador Lucien Lelong; y más tarde con la inversión del llamado “rey del algodón” Marcel Boussac creo su casa de moda y apostó por su colección que le llevo al reconocimiento internacional. En la actualidad su nombre es sinónimo de prestigio en la alta costura.
Huberto de Givenchy
No fue hasta 1952 que se decidió por abrir su propia casa de alta costura, después de haber colaborado y trabajado con otros modistas franceses. Su línea se inspiró en la feminidad por lo que no incursionó en una línea masculina a partir de 1969. Su gran amigo Cristobal Balenciaga quien ya había inaugurado la moda y el lujo en Francia fue un gran apoyo para el diseñador.
Yves Saint Laurent
Nació en 1936 en Argelia, pero al llegar a Francia, fue asistente en la casa Dior, y después de la muerte del diseñador fue quien lideró y se hizo cargo de la casa Dior, hasta que en 1961 decidió inaugurar su casa de alta costura. Su gran creatividad y acierto para vestir a la mujer, a quien también la vistió con el esmoquin femenino, le ha valido el gran reconocimiento internacional merecedor de una película autobiográfica.
Christian Lacroix
Nació en Arles el 18 de mayo de 1951. Es un icono de la Alta Costura de los años ochenta y noventa.
La mano de Lacroix la vemos en el vestuario de la película Cenicienta, Cyrano de Bergerat . Este diseñador apertura su casa después de colaborar con la casa Hermés en 1987.
Pierre Cardin
Otro genio que pasó por la casa C.Dior en 1946, y después decidió abrirse camino por su cuenta con sus diseños en la moda de alta costura masculina, y fue revolucionario al ofrecer sus diseños a grandes almacenes, lo que provoco el desacuerdo del sindicato y tuvo que dimitir por ello, pero esto no fue limitante para el reconocimiento internacional, también Cardin colaboro con la película de Disney la Bella y la Bestia
Coco Chanel- Gabrielle Chasnel
La creatividad, la exclusividad, el esfuerzo y su atrevimiento para la época y animarse en 1915 con su casa de alta costura, el diseño de las faldas, los imaginativos sombreros como accesorios que también distingue a esta diseñadora, quien además llevo su arte y glamour al perfume, de la mano del perfumista Jacques Polge, quien se inspiró en ella- la esencia, por eso su primer perfume no podía tener otro nombre que el de ella: “coco “.